Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, así como el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado y el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, dieron la bienvenida a connotados investigadores de los países de Alemania, Brasil, Ecuador, Chile, Bolivia y Perú, siendo nuestra universidad sede del Seminario Internacional “Gestión del Agua y Tratamiento de Aguas Residuales en América Latina: Desafíos en la Zona del Altiplano en el Lago Titicaca en Puno”.
Dicha actividad se realiza del 26 al 28 de setiembre en el último nivel del edifico de 15 pisos, evento en que se debatirá sobre la Geología y Manejo del Agua en el Lago Titicaca, el Ecosistema del Lago Titicaca, la Gestión del Agua en Zonas Semiáridas, la Minería y Ambiental Gestión en el área de lago Titicaca, Medidas de Restauración del Lago, entre otras temáticas relacionadas al recurso hídrico del Lago Titicaca y otros lagos y afluentes de Latinoamérica.
Los participantes provenientes de la Universidad Técnica de Berlín, del Departamento de Tecnología Ambiental, Departamento de Hidrogeología (Alemania), la Universidad Federal do Rio Grande y la Universidad Federal de Paraná (Brasil), la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador), la Universidad de La Frontera y Universidad Católica del Norte (Chile), la Universidad La Salle y la Universidad Técnica de Oruro (Bolivia), entre otras entidades privadas recibieron la medalla de “Visitante Ilustre” de esta casa de estudios, en mérito al desarrollo de la investigación científica multidisciplinaria y la propuesta de soluciones a los problemas ambientales de nuestro Lago Titicaca.
“La internacionalización de nuestra universidad es una tarea fundamentales que tenemos y con la realización de estos eventos mundiales generaremos alianzas estratégicas con las universidades más representativas del continente, Europa, Asia, Norte América; les deseamos el mayor de los éxitos a los organizadores y participantes de este seminario internacional, cuyos resultados serán vitales para generar alternativas de solución a la diferente problemática que atraviesa nuestro Lago Titicaca”, refirió el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.
DATO: Dicha actividad es organizada por la Universidad Nacional del Altiplano, la Universidad Técnica de Oruro y la Asociación Civil: Salvemos El Qota Titicaca (Qotatiti), Puno.