La doctora Cristina Asunción Alzamora Rivero, rectora villarrealina; acompañada del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Ysaú Maurate Romero brindaron a Elenita Mio Fernández un cálido recibimiento en su primer día de clases presenciales el lunes 29 de mayo.
Junto al doctor Raúl Ernesto Porras Lavalle, decano de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), dichas autoridades universitarias y del Ejecutivo recibieron en la puerta de la Sede local 01-SL01, Local Central villarrealino, a Elenita y la guiaron hasta su respectivo salón de clases.
Luego de circular por rampas y subir por el ascensor al tercer piso del pabellón B, Elenita llegó al aula 305, donde la esperaban compañeros de estudios, el docente del curso de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Carlos Ñaupari Belupu, además de las magísteres Antonieta Isidora Azáldegui Moscol y Luz Marina Orellana Marcial, directora de Escuela Profesional y directora de Departamento Académico, respectivamente.
La doctora Alzamora Rivero destacó el recibimiento que su “familia villarrealina ha dado a Elenita. Cuyos hermanos son sus compañeros de clases, quienes desde ahora compartirán con ella años de estudios a lo largo de su formación profesional”.
Del mismo modo, “aprenderán mutuamente, ustedes le brindarán su apoyo y Elenita, como ella dice, aportará sus conocimientos tecnológicos, los cuales ha adquirido y perfeccionado para poder realizar sus estudios y capacitarse permanentemente”, enfatizó la rectora villarrealina.
Elenita creció en Casa Hogar Padre Martinho, cuyo local ha sido consignado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) a la fundación Opus Cordis Iesu, donde el ministro encontró «muchos niños con parálisis cerebral abandonados por sus padres. Elenita ha crecido y decidió no quedarse inactiva, terminó el colegio e ingresó a la universidad», indicó el ministro Maurate Romero.
El MINJUSDH impulsa una campaña contra la discriminación y el bullying; «para una persona con discapacidad, el primer día puede ser difícil, pero decidimos convertirlo en uno inolvidable. Elenita aportará su esfuerzo y energía», señaló el representante del Ejecutivo.
Finalmente, el ministro Maurate reconoció que la UNFV ha implementado los ajustes razonables para personas con discapacidad. «Me da gusto que cuenten con rampas, ascensores y una infraestructura accesible para toda la comunidad universitaria», finalizó.
San Miguel, 29 de mayo de 2023.
Enlace al álbum web de fotos: https://photos.app.goo.gl/ELaQNzMvZf9GRV9a7
Fuente web : UNFV