Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
AUTORIDADES INSPECCIONAN Y SE COMPROMETEN A RESTAURAR CASONA VILLANUEVA

La puesta en valor de la histórica Casona Villanueva es uno de los retos que la actual gestión universitaria asumió prioritariamente. Por ello el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Dr. Berardo Escalante Zumaeta, solicitó a los congresistas de la República, Héctor Acuña Peralta y Edhit Julón Irigoin, realizar una inspección in situ de este predio que meses atrás fue declarado inhabitable.

Acudiendo al llamado de la autoridad universitaria, arribaron a Cajamarca los congresistas junto a la gerente de Proyectos de Estudios Definitivos de Plan Copesco Nacional, Arq. Gabriela Zegarra Salas, y el Director de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura, José Juan Rodríguez Cárdenas, quienes la mañana de hoy recorrieron las instalaciones de la casona considerada monumento histórico de la ciudad, ya que en ella se firmó el acta de independencia de la Villa de San Antonio de Cajamarca.

El presidente de la Comisión de Cultura, Héctor Acuña Peralta destacó que “tenemos una autoridad universitaria involucrada en resolver los problemas de su institución, ahora nosotros tenemos que hacer los esfuerzos para corresponder con soluciones inmediatas”

Por su parte la congresista Edhit Julón resaltó que tiene el compromiso de gestionar presupuestos en favor de nuestra Casa Superior de Estudios.  “Estamos coordinando con el Ministerio de Cultura para dar una pronta solución a este monumento histórico. Como congresistas vamos a apoyar para gestionar los recursos para esta casona y las diferentes obras en favor de la UNC, con las que nos hemos comprometido”.

La gerente de Proyectos de Estudios definitivos de Plan Copesco Nacional, señaló a su vez que “luego de haber hecho esta inspección conjunta con las autoridades, se concluye que los valores de este inmueble son invaluables dado que alberga una importante colección de bienes culturales por lo cual nos ponemos a disposición para poder trabajar conjuntamente y ponerla en valor».

El director de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura, José Juan Rodríguez Cárdenas, sostuvo que para este año se debería cerrar la etapa de elaboración de expedientes para gestionar los recursos adecuados para la puesta en valor de la casona, ya que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca ya ha realizado estudios para tener un diagnóstico de la Casona.

Finalmente, el rector de la UNC, Dr. Berardo Escalante Zumaeta agradeció la visita e interés de la delegación y resaltó que “esta reunión es de interés conjunto para poner en valor la Casona Villanueva».

La historia y la cultura no tienen precio, pero la restauración de un bien inmueble como este si lo tiene, aquí el reto es agenciarse de los recursos económicos que sean necesarios para restaurar esta casona que es el objetivo de la administración actual a fin de que entre al servicio de la comunidad y el país, por lo que asumimos el compromiso de manera conjunta” sostuvo la primera autoridad universitaria.

CASONA VILLANUEVA

La Casona Villanueva se encuentra ubicada en la esquina de los jirones José Sabogal y Del Batán, cuenta con un área de área 1817,50 m2, y fue construida en 1792. Es propiedad de la Universidad Nacional de Cajamarca, y fue declarada como monumento histórico de la ciudad, debido a que en ella se firmó el acta de independencia de la Villa de San Antonio de Cajamarca, durante su independización de la intendencia de Trujillo.

En el año 2000, a través de la Resolución Rectoral N°478-2000-UNC de fecha 10 de diciembre, la Universidad Nacional de Cajamarca declaró a la casona Villanueva en Estado de Emergencia por el deterioro de su infraestructura.; y en el 2022 la subgerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Cajamarca emitió el informe N°10 -2022-GHAA-CJMB- SGDC- MPC, que calificó a la infraestructura con riesgo estructural alto, por lo que en Sesión de Consejo Universitario se declaró en estado de emergencia e inhabitable.

Universidad Nacional de Cajamarca

«Norte de la Unviersidad Peruana»

Fuente : Universidad nacional de Cajamarca