Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
OCHO NUEVOS DECANOS ASUMIERON FUNCIONES EN LA FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

También fueron juramentados los nuevos asambleístas.

Después de recibir sus credenciales del Comité Electoral Universitario, los nuevos decanos electos juramentaron a sus cargos. El acto realizado en el auditorio central, estuvo a cargo del rector César Díaz Valladares quien estuvo acompañado del vicerrector académico Javier Hijar Guzmán y el secretario general, Joselito Cabrera Linares.

Los doctores Humberto Carreño Mundo de la Facultad de Bromatología y Nutrición, Carlos Pesantes Rojas de Ciencias, Raúl Ramos Ramírez de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, Flor Pichilingue Núñez de Ciencias Empresariales, Miguel Silva Sánchez de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, Máximo Romero Ortiz de Ingeniería Pesquera y José Nunja García de Ingeniería Química y Metalúrgica, participaron de la ceremonia especial.

El único que no participó del acto por motivos de fuerza mayor fue el doctor Freddy Bermejo Sánchez de la Facultad de Medicina Humana. Junto a los nuevos decanos, también tomaron juramento los estudiantes que formarán parte de la Asamblea Universitaria, máxima instancia de decisión en esta casa superior de estudios.

En su discurso de orden, el rector César Díaz Valladares saludó la participación de las ahora nuevas autoridades faustinianas por haber participado del proceso electoral desarrollado sin contratiempos y con la supervisión de la ODPE.

La autoridad universitaria, instó a los nuevos decanos y asambleístas a sumar esfuerzos para seguir bregando por el desarrollo de la Faustino Sánchez Carrión, “sigamos trabajando para hacer que nuestra alma máter consiga los objetivos planteados”, expresó.

“Aquí lo importante es anteponer los intereses institucionales para lograr por ejemplo la acreditación de nuestros programas educativos, que nuestros alumnos obtengan los mayores beneficios que les permita su adecuada profesionalización”, puntualizó.

Fuente : Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión