Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
Estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAMBA realizaron recorrido de la 𝙍𝙪𝙩𝙖 𝙈𝙞𝙡𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝘼𝙣𝙙𝙚𝙨 – 𝙌𝙝𝙖𝙥𝙖𝙦 𝙉̃𝙖𝙣

En cumplimiento del programa de actividades en conmemoración del XIII aniversario de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), con fin de promover la identidad nacional en la formación profesional de los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ciencia Política y Gobernabilidad, y Educación Inicial Intercultural Bilingüe; Primera y Segunda Infancia, recorrieron el Patrimonio Mundial del “Qhapaq Ñan”, el sistema vial andino herencia de la época de esplendor del Imperio Inca, que recorre seis países de América del Sur (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia).

Asimismo, los estudiantes limpiaron y quitaron la maleza cubierta en el Qhapaq Ñan, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y alcanzar un alto grado de conciencia cultural en el espacio local y regional; así como, concientizar a la valoración de la herencia del imperio Inca y la conservación del Patrimonio Cultural, áreas y paisajes naturales de la ruta: Saywite – Tamburco.

Esta importante actividad se realizó desde tempranas horas el viernes 16 de junio del presente año. Los estudiantes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, encabezados por sus docentes Dr. Vicente Torres Lezama y la Mg. Yajaira Warthon Quintanilla, se dieron cita en el campus universitario para enrumbar en dos unidades vehiculares de la UNAMBA hacia la zona arqueológica de Saywite, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Tamburco, la Dirección Desconcentrada de Cultura – Apurímac y el Centro Cultural Micaela Bastidas de Tamburco.

 Fuente: UNAMBA