Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana

Buscar

Noticias
𝐕𝐢𝐜𝐞𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐀𝐜𝐚𝐝é𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐔𝐍𝐔 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏Ó 𝐄𝐍 𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐂𝐀𝐃É𝐌𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐀

El Dr. Julio Cesar Pastor Segura, vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Ucayali, participó en el III Encuentro Académico de la Red de Calidad de la Universidad Peruana denominado “Investigación, Innovación y Desarrollo y Responsabilidad Social como factores de Calidad Académica; que convocado por la Universidad Nacional de Trujillo se realizó la semana que pasó en “La Ciudad de la Eterna Primavera”.

 

Lo acompañaron los ingenieros Vicente Santa Cruz y Glendy Sánchez Sunción y Félix Navarro Janampa, funcionarios de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, director de Calidad Académica y del Vicerrectorado de Investigación.

 

Fue una importante actividad académica donde participaron representantes de 28 universidades públicas y privadas que lideran el ranking de las universidades del país.

 

La concurrencia de representantes de universidades peruanas nos ha permitido observar y analizar la forma como vienen trabajando en temas de investigación, innovación, calidad educativa y responsabilidad social, donde apreciamos los avances que vienen logrando para mejorar, resaltando la importancia del modelo educativo como punto de partida para toda actividad que involucra la mejora de la calidad académica.

 

También lo relacionado a la investigación general y formativa, programas de responsabilidad social, actividades enmarcadas en el modelo educativo y diseño curricular para todas las carreras profesionales.

 

Los expositores fueron destacados profesionales de la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Callao, Universidad Autónoma de Tayacaja- Daniel Hernández Morillo, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Privada de Tacna, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Universidad Continental, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 

Las exposiciones estuvieron vinculadas a la experiencia de identificación, categorización y priorización de la líneas de investigación, implementación del software para la investigación formativa, experiencia, logros y alcances de la responsabilidad social universitaria, plataforma de modelo educativo y gestión curricular en línea para la mejora de procesos educativos de calidad, experiencia del sistema de investigación formativa, movilidad académica e internacionalización desde el currículo de estudio, experiencias de investigación, innovación y desarrollo.

 

También, la calidad educativa como responsabilidad social, uso del diseño curricular y la investigación formativa, experiencias en procesos de investigación y desarrollo, dirección de políticas para el desarrollo y aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria, innovación universitaria y los modelos de calidad, integrando sistemas de información para fortalecer la gestión de la calidad en investigación y la responsabilidad social universitaria, un escenario para la investigación.

Fuente: UNU