Con motivo del sexagésimo aniversario de creación del Instituto de Medicina Tropical (IMT) “Daniel Alcides Carrión”, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su directora, la médico epidemióloga Nora Reyes Puma, reflexionó sobre el papel de esta entidad en la sociedad peruana.
En un país subtropical con una gran tasa de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas que arrasaban con la población, el IMT fue inaugurado el 15 de julio de 1963 con la finalidad de establecer el origen de las enfermedades y encontrar la fórmula para combatirlas de manera adecuada.
“Este instituto tiene la obligación de presentar las nuevas herramientas al mundo sobre todo a nuestros gobernantes para que puedan tomar decisiones adecuadas, porque podemos dar las respuestas buenas y certeras frente a los gérmenes”, indicó.
De acuerdo a la médica epidemióloga Reyes, luego del control mundial de enfermedades como el cólera, la tuberculosis y la sífilis, hubo un silencio por décadas hasta la aparición de la COVID-19, pero en Perú el escenario fue diferente.
“En nuestro país nunca dejaron de serlo, por eso la relevancia de que este instituto exista, para saber de qué se está enfermando la población, cuáles son las características de las bacterias, de los virus, de los hongos y parásitos que hacen mella en la salud”, precisó.
Para Reyes Puma, hay enfermedades que son olvidadas, porque no interesa a la industria farmacéutica, y eso afecta precisamente a los más pobres. En ese sentido, señaló que allí deben actuar los investigadores y las autoridades.
“Es necesario que las autoridades de la universidad y del país apuesten por la investigación, un país que no investiga, no desarrolla… Nuestro pedido es que las autoridades tengan conciencia que la investigación es necesaria para aumentar el conocimiento”, sentenció.
En el marco de su aniversario, el Instituto de Medicina Tropical realizará el lunes 17 de julio un acto protocolar y el simposio virtual “Experiencias y aportes en el control del dengue”, que será transmitido por RTV San Marcos a las 7 p. m.
Fuente : WEB UNMSM