Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
Facultad de Química e Ingeniería Química adquiere equipo de última generación

La Facultad de Química e Ingeniería Química (FQIQ) adquirió equipo difractómetro monocristal Bruker, de última generación, que permite conocer la estructura química y orientación de las moléculas. De esta manera, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se posiciona como la única entidad a nivel nacional, en tener este tipo de tecnología.

Para el decano, doctor Jorge Angulo, este equipo permitirá enseñar la técnica de análisis a toda la comunidad y potenciar las investigaciones, ya que, además realiza una comparación de la muestra entre los compuestos registrados en la base de datos del programa. 

Como primera fase, y tras la adquisición del equipo, la empresa Bruker capacitó a siete docentes de la facultad. Para lo cual, del 24 al 26 de julio, el especialista estadounidense Michael Ruf realizó sesiones sobre el funcionamiento de la máquina, hizo demostraciones técnicas, aplicaciones y mantenimiento preventivo.

“La máquina dispara un rayo X muy delgado del tamaño de un cabello (espesor) al cristal, y este emite como un dispersor. Desde allí podemos calcular la estructura de la molécula y así ver cómo luce una molécula de azúcar o un compuesto nuevo que alguien ha hecho”, explica Ruf sobre el trabajo de este instrumento.

El vicedecano de Investigación y Posgrado, doctor Mario Ceroni, precisó que, tras el análisis de la muestra, los datos químicos son traducidos y en la computadora aparece la imagen final del compuesto.  “La fotografía del compuesto, de cómo está distribuido en el espacio, la estructura tridimensional en sí”, señaló.

Luego de la capacitación, las autoridades de la facultad dieron la conformidad de la adquisición para poner el equipo a disposición de los investigadores.

Este equipo difractómetro monocristal Bruker es el primero de los cuatro componentes del “Laboratorio de rayos X, resonancia magnética nuclear, microscopía y detección Raman”.

Capacitación

Los catedráticos capacitados fueron el doctor Marcos Loroño González, doctor José Fernández de Oliveira Ugarte, doctor Víctor García Villegas, doctora Gloria Cosco Salguero, magíster Carlos Tovar Taboada, el químico Aldo Guzmán Duxtan y el doctor Mario Ceroni.

Fuente : WEB UNMSM