UNU presentó dos obras académicas y una antología de cuentos Peruano – Mexicano
En el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali el martes 25 de julio fueron presentadas dos obras académicas de la autoría del Dr. Hugo Aysanoa Calixto, decano de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación y Ciencias Sociales de la Principal Casa de Estudios Superiores Universitarios de la Región Ucayali.
Una de sus obras presentadas fue “metodología del Estudio Universitario”, obra que está a disposición de la juventud estudiosa e intelectuales que tiene como meta la superación, tiene un conjunto de contenidos temáticos que pueden redundar en la formación académica y científica de los académicos e intelectuales y por cierto le auguramos el éxito a los lectores porque esclarecerá conceptos, criterios y principios teóricos en el campo de la educación. Con bastante afán y esfuerzo hemos recolectado datos y teorías que están en boga. Desde ya inculcamos a la juventud estudiosa a preocuparse y tomar estos datos con bastante meditación.
Otro título de su autoría presentado fue “filosofía Inca en las rondas campesinas y nativas de Pasco”, invita a la reflexión filosófica para desarrollarse o para perecer. La sociedad inca mostró a la humanidad florecer su raciocinio, su arraigo, su conocimiento tecnológico, científico admirad por todo el mundo. Propuesta que encontramos plena coincidencia con la realidad que atraviesa el pueblo peruano, una sociedad profundamente inmoral, es una conjetura con quienes dirigen su preocupación por el estudio cultural y antropológico de nuestros padres y que el hombre andino gestó una filosofía naturalista local social y una filosofía cosmogónica o criterios de una manera de ver el mundo. La presentación lo hicieron los doctores Elizabeth Pacheco Dávila y Rafael Pinedo Coral.
Maguey Andino
También fue expuesto Maguey Andino, antología de cuentos binacional que comparten el Dr. Abraham Ermitanio Huamán Almirón, Docente Principal y director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali y Miguel Ángel Hernández Rascón, escritor natural de Puebla- México.
En sus primeras páginas el lector disfrutará de una ligera y entretenida lectura que explica las bondades del Maguey Andino y en las páginas siguientes se recreará leyendo una antología de cuentos titulados Kirashaka (Abraham Ermitanio Huamán Almirón), Un ángel desconocido (W. A. Quispe Cutipa), El pájaro loco (Ángel Gómez), Hablando de poncho (Edgar Juan Díaz Zúñiga), El amor de Jacinta (Miguel Ángel Hernández Rascón), Los ojos de Aztatla (Julieta Teresa), El calor (Tishbe Durand Ramírez) y Un Hombre (Gregorio Cervantes)