Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
Facultad de Medicina de la UNMSM conmemoró el Día de la Medicina Peruana y del Médico Peruano

Con una solemne ceremonia, en la que se rindió homenaje a la memoria y el sacrificio de Daniel Alcides Carrión, la Facultad de Medicina San Fernando, conmemoró hoy, jueves 5 de octubre el Día de la Medicina Peruana y del Médico Peruano, en una actividad que estuvo presidida por la rectora, doctora Jeri Ramón Ruffner, y el decano, doctor Luis Podestá Gavilano.

Entre las personalidades presentes en la ceremonia estuvieron el ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez; el decano del Colegio Médico José Urquizo Aréstegui; el gerente general de Essalud, Walter Borja Rojas; así como los congresistas de la República Óscar Tello y Raúl Huamán.

“La figura de Carrión García ha guiado a muchas generaciones de médicos sanmarquinos quienes hacen de su profesión un apostolado y acción de servicio desde los primeros años de su formación”, declaró la máxima autoridad sanmarquina tras saludar y destacar la importante labor que cumplen los profesionales de la salud, en especial los sanmarquinos.

Asimismo, la Decana de América juega un rol fundamental en la formación de los profesionales médicos que requiere la Nación para atender a la ciudadanía y para gestionar los recursos públicos en beneficio de la salud de los ciudadanos, recalcó la doctora Jeri Ramón.  

Cabe mencionar que en esta fecha se recuerda el sacrificio del joven estudiante sanfernandino, Daniel Alcides Carrión García, quien falleció el 5 de octubre de 1885 a la edad de 28 años, tras inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para contraer la “Verruga peruana” o “Fiebre de la Oroya”, con el propósito de estudiar los síntomas y evolución de la enfermedad.

Además, en reconocimiento al acto heroico de Carrión, también un 5 de octubre, pero de 1935, se promulgó el Decreto Ley Número 8124 por el cual se crea el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, hoy Ministerio de Salud (Minsa) que cumple 88 años de fundación.

Así también, participaron los vicerrectores Académico de Pregrado, y de Investigación y Posgrado, doctores Carlos Cabrera Carranza y José Niño Montero, respectivamente, acompañados del vicedecano de Investigación y Posgrado de Medicina, Dr. Manuel Izaguirre Sotomayor, el secretario general del Centro de Estudiantes de Medicina, Jorge Castro Castro, entre otros invitados.

 Al término de la ceremonia, la rectora de la UNMSM acompañada del Ministro de Salud encendieron la antorcha conmemorativa por el Día de la Medicina, en el busto de Carrión ubicado en patio principal de la facultad.

Fuente : WEB UNMSM