CENTRO DE SALUD MENTAL VALDIZANO CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO
El Centro de Salud Mental Comunitario Jesús Virgilio López Calderón de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán celebró su primer año de aniversario en una ceremonia conmemorativa. El evento contó con la presencia del rector de la universidad, el doctor Guillermo Bocangel Weydert, y la psicóloga Dafne Fabian Crispín, jefa del centro de salud comunitario; ambos resaltaron la importancia de esta unidad en la comunidad universitaria.
Desde su inauguración hace un año, el Centro de Salud Mental Comunitario Jesús Virgilio López Calderón ha brindado un apoyo invaluable a los estudiantes y trabajadores de la UNHEVAL, ofreciendo servicios completamente gratuitos. Esta iniciativa ha permitido que la comunidad universitaria tenga acceso a atención psicológica y psiquiátrica de calidad, promoviendo el bienestar mental y emocional de quienes forman parte de la institución.
El Centro de Salud Mental Comunitario se ha destacado por su compromiso con la concientización y promoción de la salud mental. A lo largo del año, ha llevado a cabo diversas campañas y actividades destinadas a fomentar la comprensión y el cuidado de la salud mental en la comunidad universitaria. Estas iniciativas han abordado temas como el manejo del estrés, la ansiedad, la depresión y la prevención del suicidio, entre otros.
El centro cuenta con un equipo de especialistas altamente capacitados que ofrecen atención personalizada en diversas áreas, desde psicología para jóvenes y adultos mayores hasta servicios de psiquiatría. Los profesionales del centro se esfuerzan por brindar un ambiente seguro y confidencial en el que los estudiantes y trabajadores de la UNHEVAL puedan buscar ayuda y recibir el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la vida universitaria y el bienestar mental en general.
El Centro de Salud Mental Comunitario Jesús Virgilio López Calderón de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán se enorgullece de su primer año de servicio y reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la salud mental de la comunidad universitaria.