LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RATIFICÓ CINCO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
La Dirección Investigación e Innovación de la Universidad Nacional de Ucayali ratificó los cinco proyectos de investigación aplicada recientemente aprobados mediante una evaluación conducida por el Vicerrectorado de Investigación, directores de las unidades de investigación de las ocho facultades y evaluadores externos, informó el Ing. Cesar Augusto Valera Rodríguez, administrador de la Oficina Ejecutiva de Investigación de la Universidad Nacional de Ucayali.
En forma retroactiva mencionó que en la primera convocatoria 2023 el Vicerrectorado de Investigación aprobó 15 proyectos, sumando a la fecha 20 proyectos de investigación que serán financiados con fondos concursables del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea – FOCAM.
Indicó que el Vicerrectorado de Investigación de la UNU que preside el Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga envió el informe final al despacho del Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Universidad Nacional de Ucayali, para que emita la respectiva resolución de conformidad, documento que será corroborado por el Consejo Universitario de la UNU.
Recordó que la Facultad de Sistemas e Ingeniería Civil logró la aprobación de los proyectos metodología “QA360-UNU, para el aseguramiento de la calidad en la adquisición y desarrollo de software (proceso y producto) en la Universidad Nacional de Ucayali y Correlación estadística de señales sísmicas y la escala de Mercalli modificada correspondiente a la sismicidad instrumental de parámetros del suelo en la zona 2- Ucayali- Perú. Los responsables son los ingenieros Diana Margarita Díaz Estrada y Devyn Omar Donayre Hernández.
La Facultad de Medicina Humana también logro la aprobación de los proyectos factores sociodemográficos relacionados con la presencia de toxoplasmosis en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2024 y prevalencia de toxoplasmosis en adolescentes que pertenecen a instituciones educativas de pueblos indígenas 2023-2024. Los responsables son los M.C. Mg. Antonio Alberto Peña Torres y Luis Alberto Vicente Yaya.
Finalmente, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables aprobó el proyecto de investigación aplicación de las TICs para el desarrollo económico de los pequeños productores en la cadena agro productiva del cacao, en el distrito de Irazola de la provincia de Padre Abad- Ucayali 2023. El responsable es el Mg. Jonel Raúl Manzano Mejía.