Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL DE LA UNDAC, CELEBRA BODAS DE PLATA

En el marco del XXV aniversario de creación de la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, la comisión organizadora, liderada por el Dr. Luis Pacheco Peña, ha programado el I Seminario Internacional «La Ingeniería y Tecnología Ambiental en Minería e Hidrocarburos como base del Desarrollo Sostenible» que inició  hoy en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables, contando con la participación de la primera autoridad universitaria, Dr. Ángel Nuñez Meza; el decano de la Facultad de Ingeniería, Mag. Hebert Castillo Paredes; el director de la escuela, Dr. Julio Marcelo Ames, docentes y estudiantes de la escuela.

En la ceremonia de inauguración, las palabras de apertura estuvieron a cargo del rector, quien previamente hizo una remembranza de la creación de la escuela y los avances que ha tenido hasta la actualidad; instó a los jóvenes a aprovechar al máximo de las experiencias y conocimientos que cada uno de los ponentes compartirá en estos tres días de actividades académicas científicas, que servirán para promover diversas iniciativas innovadoras con el objetivo de contribuir en el desarrollo de nuestra región, el país y el mundo

Las ponencias empezaron con la participación de profesionales del Organismo de evaluación y fiscalización ambiental (Oefa), quienes abordaron temas sobre las acciones de fiscalización ambiental que desarrolla este organismo en materia de residuos sólidos (a cargo de la ODES Pasco), a la actividad de minería (a cargo de DSEM) y evaluación ambiental (a cargo de la DEAM). Al finalizar la jornada de la mañana, la comisión organizadora agradeció a la Oefa por su apoyo desinteresado en este evento.

Por la tarde, el Ing. David Carhuaz, gerente general de Científicos Innovadores DC y representantes del Comité de Administración de los Recursos para Capacitación – Carec y Nexa Resources participaron con importantes ponencias inherentes a «Economía circular de los relaves, investigaciones y propuestas», «Ingeniería y tecnología ambiental en hidrocarburos» e «Iniciativas ESG en nivel de exploración».

Cerrando el programa del primer día, la comisión organizadora hizo el reconocimiento especial a la Dra. Rosario Vergara Dulanto, representante de Carec, aliado estratégico que año tras año se identifica con la Escuela de Ambiental apoyando en las diversas actividades. De idéntica manera se hizo lo propio con cada uno de los profesionales participantes y los docentes de la escuela, que estuvieron presentes, que participan en la formación de profesionales de alto nivel y competitividad en el mercado laboral.

Fuente : UNDAC