La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía fue creada el 10 de diciembre del año 1999 por Ley Nº 27250, siendo resultado de la reivindicación de los pueblos amazónicos, liderado por la Asociación Interétnica de la Selva Peruana – AIDESEP, para que los jóvenes indígenas tuvieran la oportunidad de acceder a una formación universitaria en las diferentes carreras profesionales, fijándose la sede de la Ciudad Universitaria en el terreno ocupado por el Instituto Lingüístico de Verano, ubicado en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali.
El CONAFU, mediante Resolución Nº 228-2003 (15/12/2003), otorga el funcionamiento a la UNIA con personería jurídica de derecho público, para brindar servicio educativo universitario a través de las Carreras Profesionales de Educación Inicial Bilingüe y Educación Primaria Bilingüe. En el 2005-I se convocó al primer Proceso de Admisión, iniciándose así las actividades académicas en la UNIA.
Con la adecuación de las carreras profesionales al régimen de Facultades, autorizado por la CONAFU, mediante Resolución Nº 379-2011-CONAFU, del 27 de julio del 2011, actualmente cuenta con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales, que comprende las Carreras de Ingeniería Agroforestal Acuícola e Ingeniería Agroindustrial; y la Facultad de Educación Intercultural y Humanidades conformada por las Carreras de Educación Inicial Bilingüe y Educación Primaria Bilingüe; asimismo reconoce a los cinco Departamentos Académicos que prestan servicios a las carreras profesionales, siendo los de: Agroforestal Acuícola, Agroindustrial, Ciencias, Humanidades y Pedagogía Intercultural.
La UNIA forma estudiantes de 20 PUEBLOS INDÍGENAS del Perú profundo como: Yine, Machiguenga, Joni Koin, Sharanahua, Awajun, Ashaninka, Asheninka, Shipibo-Konibo, Iskonawa, Kakataibo, Kandozi, Nomatsigenga, Wampis, Yanesha, Shawi, Shiwilu, Achuar, Quechua, Aymara, Yine; apostando por la interculturalidad de la región y el país.
Fuente : WEB UNIA