UNIVERSIDADES CONOCEN LAS EXPERIENCIAS EN INTERNACIONALIZACIÓN DE CENTROS ACADÉMICOS
SUNEDU y SINEACE explicaron el trabajo que vienen haciendo para allanar el camino a la internacionalización para los centros de estudios universitarios
Universidades convocadas por CONCYTEC, el SINEACE y el Ministerio de Relaciones exteriores conocieron de primera mano la experiencia de internacionalización de la Universidad de Extremadura, España, así como los esfuerzos de las instituciones públicas para allanar el camino de los centros académicos peruanos hacia este objetivo.
Ello ocurrió durante el encuentro denominado “Gestión de la internacionalización en la educación superior en el Perú – Potencialidades y desafíos desde una perspectiva internacional”, organizado por las mencionadas instituciones y que tuvo como principal expositor a Alfonso Marzal, representante de la Oficina de Proyectos Europeos e Investigador de la Universidad de Extremadura.
El Dr. Marzal detalló cómo su universidad aplicó una estrategia de internacionalización, que implicó la promoción en otros países, la participación en congresos internacionales, el fomento de la movilidad internacional de la comunidad universitaria con las premisas de calidad y excelencia, la introducción de la internacionalización como elemento transversal en el diseño de los programas de estudio y la aplicación de proyectos de investigación propia a concursos financiados por la Comunidad Europea.
Todo ello se complementó con la participación en plataformas tecnológicas internacionales, la promoción de estancias breves de jóvenes investigadores, la obligatoriedad del conocimiento del inglés entre los estudiantes, la creación de una oficina de proyectos, entre otras acciones.