Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
Por tres años, cada investigador tendrá una mensualidad de 6,500 soles y viajará a las universidades extranjeras aliadas para obtener mayor conocimiento.
Es la primera vez en el Perú y a nivel latinoamérica que ProCiencia, unidad ejecutora del Concytec, financia 304 becas doctorales lideradas por 8 universidades públicas peruanas que tienen como aliados universidades extranjeras.
El 40% de estas becas serán otorgadas a mujeres y el beneficio es para Lima y regiones. Además, por tres años tendrán una mensualidad de 6.500 soles, derechos académicos, seguro social y viajarán a las universidades extranjeras aliadas para obtener mayor conocimiento, entre otros.
ProCiencia otorgará 304 becas distribuidas entre los ocho (8) programas de doctorado seleccionados en la convocatoria de Alianzas Interinstitucionales para Programas de Doctorado, que se indican a continuación:
-Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Sustentable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
-Doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
-Doctorado en Ciencias con mención en Física en la Universidad Nacional de Ingeniería
-Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional Agraria La Molina
-Doctorado en Ciencias con mención en Química en la Universidad Nacional de Ingeniería
-Doctorado en Ciencias de la Salud en la Universidad San Marcos
-Doctorado en Nutrición en la Universidad Agraria La Molina
-Doctorado en Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Nacional del Santa.
Cada programa de doctorado contará con un mínimo de treinta y ocho (38) becas de estudios distribuidas en dos (02) promociones de ingreso consecutivas en un plazo máximo de ejecución de 50 meses.
Fuente: El Peruano