Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
CONOCE LOS AVANCES EN GOBIERNO DIGITAL Y LOS PLANES DE INTEGRAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El 2023 se convirtió en un año de avances en materia de gobierno digital tanto a nivel normativo como en implementación. A la fecha hay 171 entidades que adoptaron el Modelo de Gestión Documental y, al cierre del año, hay 145 entidades que han solicitado acceso.

El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alain Dongo, explicó a El Peruano que este proceso se reforzará en el 2024 con la publicación de un nuevo decreto supremo para aprobar el marco de gobernanza de la gestión documental, apostando por la firma electrónica y la política Cero Papel.

A ello se suma el esfuerzo por incluir más entidades de regiones, así como de todo sector. En una entrevista con El Peruano, el funcionario señaló que hay compromiso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por promover este proceso prontamente, empezando por los centros de investigación y las escuelas de posgrado.

“Esto significa que habrá cero papel y todo el proceso de trámite documentario y el seguimiento de los documentos revisados o derivados contarán con firma electrónica”, dijo.

“Nos hemos acercado a la UNMSM y continuaremos el acercamiento con otras entidades”, agregó, esperando que más centros de estudios se integren al modelo de gestión documental.

“El alumno podrá solicitar notas y otros trámites por la mesa de partes virtual desde cualquier sitio y obtenerlo prontamente con firma digital”, añadió.

Fuente: EL PERUANO