Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
Por la Semana Mundial del Ahorro, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) organizan una conferencia sobre la inclusión financiera en el país.
Este evento, se llevará a cabo el 19 de marzo, a partir de las 10:30 a.m., se brindará información actualizada y relevante para las personas mayores de 18 años, que deben estar incluidas en el sistema financiero. Las conferencias serán dictadas en el auditorio IME de la Universidad de Piura.
La doctora Brenda Silupú, una de las expositoras de este evento y jefa del área de Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, resaltó la importancia de la inclusión financiera, entendida como el acceso de los ciudadanos a servicios financieros de calidad.
Dijo que en esta era digital “es necesario estar informado sobre los riesgos y oportunidades que enfrentamos”. Agregó que, si bien el ahorro es el primer paso fundamental en el camino hacia la inclusión financiera, también es crucial que las personas tengan acceso a otros productos financieros que les permitan realizar transacciones de manera ágil y segura.
En las conferencias también expondrán, el magíster Renán Castillo, jefe de la SBS- Piura, quien presentará el marco normativo de la inclusión financiera en el Perú y compartirá estadísticas relevantes sobre el lugar que ocupa el Perú en el ranking de inclusión financiera en América Latina.
Fuente: UDEP