Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
Los rectores de 22 universidades públicas y 10 privadas elegirán el próximo 21 de marzo, respectivamente, a un representante titular y un suplente para integrar la Comisión Especial que nombrará a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La elección se realizará a partir de las 11:00 horas en acto público a llevarse a cabo en las instalaciones de la ONPE y se inician de manera simultánea. Para este acto se invitarán a los miembros designados de la Comisión Especial.
Para iniciar el acto electoral se requiere de más del 50% del número legal de rectores de universidades públicas y privadas. De no contarse con este quórum, se realiza una segunda convocatoria a las 11:30 horas. En esta segunda llamada, la votación se realiza con el número de rectores presentes.
Según el reglamento de estas elecciones, todos los rectores que figuran en el padrón tienen derecho a elegir y a ser elegidos. Además, para cada elección se conformará una sola mesa de sufragio integrada por tres miembros de mesa titulares y tres suplentes, quienes serán servidores de la ONPE.
Teniendo en cuenta que todos los rectores que figuran en el padrón electoral son candidatos, el organismo electoral sorteará el mismo 21 de marzo, en acto público, la ubicación de los candidatos en la cédula de votación.
De acuerdo con el artículo 5° del reglamento citado, la calidad de elector es exclusiva de los rectores de las universidades participantes, y es indelegable.
Fuente: Andina