DIPLOMA DOCENTE-INVESTIGADOR

Programa Nacional de Fortalecimiento de la Universidad Peruana
El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Universidad Peruana es una propuesta académica para fortalecer las competencias necesarias en las diferentes disciplinas de la ciencia en la universidad como ente que forma el capacitación docente, tiene como propósito favorecer y apoyar los procesos académicos y de investigación en ciencia que contribuyan a la transformación, actualización y mejoramiento de la calidad académica universitaria.
Descarga Presentación
Convocatoria Abierta
Inicio: 06/03/2020
Modalidad: Semipresencial
DATOS DE CONTACTO
CURSOS:
- Epistemología de la ciencia
- Metodología de la investigación
- Proyecto de investigación
- Tesis
OPCIONES DE INVERSIÓN
Pago en línea Depósito en el Banco de Crédito del Perú
BCP Cuenta Corriente: 194 – 2211639 – 0 – 86
A nombre: Asociación de Universidades del Perú – ASUP Monto: Señalar importe según corresponda
CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN
Enviar el voucher a: programanacional@asup.edu.pe, con copia a: ser.academico@asup.edu.pe incluyendo la siguiente información:
- Apellidos y Nombres
- Número de DNI, Pasaporte o Carnet de Extranjería
- Celular
- Universidad
- Dirección
La asociación le enviará la confirmación del pago realizado y con ello quedará confirmada su participación al Diplomado.
Para mayor información escribir a: programanacional@asup.edu.pe
PRESENTACIÓN
El presente diploma, brinda en el marco de un programa de especialización para Docentes e Investigadores, es una propuesta académica, que contribuye en la formación docente de profesionales de diversas disciplinas de la ciencia, con el propósito de responder a las expectativas de actualización educativa e introducir conceptos epistemológicos y metodológicos en el área de la investigación científica. Esta Propuesta de formación docente, tiene como propósito favorecer y apoyar los procesos académicos, investigativos, profesionales, técnicos y tecnológicos que contribuyan a la transformación, actualización y mejoramiento de la calidad docente en la investigación en educación superior.
Con metodología de vanguardia semi presencial, moderna y actualizada ofrece una plataforma interactiva amigable para el participante. Destaca un staff de docentes nacionales e internacionales que aplican enfoques multidisciplinarios acorde con las exigencias de un mundo globalizado en el ámbito de la investigación.
REQUISITOS DEL INGRESO
- Documento que acredite universidad de procedencia (carnet de estudiante, docente, etc)
- Currículo vitae no documentado de referencia.
- Copia del DNI vigente.
- 2 fotos carnet. (Fondo blanco)
NOTA: TODA INFORMACIÓN MANDARLA POR VIA DIGITAL EN UNA CARPETA INDICANDO UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA – APELLIDOS Y NOMBRES.
Favor de respetar el orden descrito anteriormente.
Toda información presentada enviarla al correo: programanacional@asup.edu.pe
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado del Diploma Programa de especialización Docente – Investigador tendrá las siguientes competencias:
- Establece las diferencias entre ciencia, pseudociencia, filosofía y epistemología, además de comprender sus aplicaciones.
- Problematiza la realidad desde una perspectiva crítica y, a partir de ello, identifica, fundamenta y formula un problema de investigación, con fines de iniciar una experiencia investigativa.
- Identifica los antecedentes y referencias pertinentes para dar sustento a los propósitos, conceptos y procedimientos contenidos en la propuesta.
- Identifica literatura pertinente y válida en el tema, para dar sustento a la propuesta y la definición conceptual de las variables.
- Establece criterios de observación y medición de las variables.
- Formula hipótesis sustentadas en la teoría, la investigación previa y/o la experiencia.
- Selecciona, sobre la base de información y evidencia, el tipo, nivel y diseño de investigación que corresponde a la propuesta de investigación.
- Identifica una población y, desde ella, selecciona una muestra pertinente por procedimientos estadísticos o intencionales.
- Diseña instrumentos de recolección de información, analiza e interpreta los datos recogidos en procesos investigativos, con el fin de aportar evidencias que permitan el mejor entendimiento de los fenómenos abordados.
- Identifica, define y describe los procedimientos de análisis a emplear, según el sentido de la pregunta de investigación y la naturaleza de las variables a observar.
- Redacta un proyecto, informe, articulo o manuscrito de carácter investigativo; siguiendo las normativas de la comunidad científica para la visibilidad de los productos investigativos.
MODALIDAD
La modalidad del Diploma Programa de especialización Docente – Investigador es semi -presencial. En cuanto a la programación de las horas presenciales por semana a continuación presentamos el detalle de horario considerando la solicitud de los participantes que estarían interesados en cursar dicho programa: DÍAS Y HORAS PRESENCIALES:
- VIERNES 07, SÁBADO 08 Y DOMINGO 09 DE FEBRERO
- VIERNES 06, SÁBADO 07 Y DOMINGO 08 DE MARZO
- VIERNES 10, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE ABRIL
- VIERNES 08, SÁBADO 09 Y DOMINGO 10 DE MAYO
HORARIO
- DÍA VIERNES 5:00 p.m.– 9:45 p.m.
- DÍA SÁBADO 9:00 a.m.- 7:30 p.m.
- DÍA DOMINGO 9:00 a.m.- 5:45 p.m.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
Son 280 horas distribuidas de Lunes a domingo en 16 semanas mediante una plataforma interactiva via web las 24 horas del día.
LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS
El diploma está estructurado dentro de un programa de especialización, que le brinda 384 horas académicas distribuidas en 4 cursos de 96 horas cada uno, de modalidad semi presencial adaptándose al estilo de vida de cada participante. Cada curso consta de tres sesiones presenciales equivalentes a 26 horas pedagógicas y 70 horas de aprendizaje autónomo con actividades determinadas en los sílabos respectivos y en la plataforma interactiva.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Los participantes deben tener más de 85% de asistencias a las actividades semipresenciales y cumplir con los estándares académicos establecidos en el sílabo universitario. Esto para ser considerado como apto de ser evaluado. La nota aprobatoria promedio será mayor o igual a 12 puntos.
INVERSIÓN
La inscripción incluye: Acceso a la plataforma interactiva Certificado de participación por curso Diploma: Docente Investigador al concluir los 4 cursos
Descripción | Precio |
Precio corporativo por curso/ Individual (Mínimo 10 participantes de lo mismo organización) |
S/. 250 |
Pronto pago – Primer curso hasta el 31 de enero – Segundo curso hasta el 29 de febrero – Tercer curso hasta el 31 de marzo – Cuarto curso hasta el 30 de abril |
S/. 250 |
Precio regular – Primer curso del 01 al 07 de febrero – Segundo curso del 01 al 06 de marzo – Tercer curso del 01 al 10 de abril – Cuarto curso del 01 al 08 de mayo |
S/. 300 |
Precio total del diplomado |
S/. 900 |