Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
La Embajada de Estados Unidos, la Universidad San Martín de Porres y Apec Ciudadano, con la colaboración de la Cámara Americana del Perú y la Secretaría de Gobierno y transformación Digital el Perú (SGDT), realizan desde hoy la cumbre internacional “Inteligencia Artificial Desafíos Tecnológicos Para el Desarrollo”.
Durante la cumbre, que se realizará hoy y mañana, líderes y expertos de la industria tecnológicas del continente compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el impacto de Inteligencia artificial en diversas áreas de la vida humana.
En el evento se abordarán temas cruciales en relación con la inteligencia artificial, tales como democracia, desarrollo económico, educación, salud, sector privado, valor y ética. Estas discusiones son fundamentales para entender cómo la inteligencia artificial puede contribuir al progreso de América Latina, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.
Entre los expositores estarán Alex Bienvenu, director de Data & IA de Microsoft para Latinoamérica; Mariví Marín, executive director, ProBox Digital Observatory; Nicolas Robinson Andrade, jefe de Política de América Latina y el Caribe de OpenAI; Jonathan Mckay, líder de productos tecnológicos y jefe de Producto y Crecimiento en OpenAI; Luis Carranza, director del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP, entre otros.
Fuente: La Noticia