Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
La Universidad Nacional de Piura ha dado un importante paso en el ámbito de las telecomunicaciones con el proyecto Creación del Primer Radio Club Universitario, una iniciativa que busca fomentar la radioafición entre los estudiantes y desarrollar habilidades técnicas en áreas como la comunicación, la electrónica y las telecomunicaciones.
Participan activamente los estudiantes de la Escuela Profesional de Electrónica y Telecomunicaciones: Klever Giron Alamo, Ney Mauricio Apagueño, Alexis Sandoval Coveñas, David Chávez Girón y María del Carmen García Ortiz, quienes desempeñan un rol clave al recibir capacitación para la instalación y el uso de los equipos. El proyecto cuenta con el respaldo de los ingenieros Dr. César Humberto Estrada Crisanto y M.Sc. Mario Ramos Echeverría, quienes han compartido su experiencia en la implementación de estaciones de radioaficionados.
El Dr. Estrada Crisanto destacó: “Este proyecto se basa en los principios de modulación y recepción, fundamentales para la formación de los estudiantes, y ofrece un enfoque práctico para su desarrollo como radioaficionados, de gran utilidad en emergencias.”
El Radio Club Universitario está en proceso de certificación para obtener su indicativo oficial de radioaficionado, lo que permitirá consolidar su presencia en la comunidad global de radioaficionados. Esta certificación posicionará a la UNP al mismo nivel que otras instituciones académicas internacionales que ya cuentan con su propia estación de radioaficionados, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias con radioaficionados de todo el mundo.
Este proyecto busca expandir su impacto mediante la colaboración con otras facultades, como Ciencias de la Comunicación, fomentando la integración interdisciplinaria en la radioafición. La iniciativa también cuenta con el valioso apoyo del Ing. Danny Navarro, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo que fortalecerá la presencia de la universidad en el ámbito nacional e internacional.
Fuente: UNP