Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana

Buscar

Noticias
LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN RECIBE RECONOCIMIENTO HUELLA DE CARBONO DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE

Representantes de la Universidad Señor de Sipán (USS) informaron que el Ministerio del Ambiente (Minam) ha otorgado a esta importante institución de estudios superiores el primer reconocimiento Huella de Carbono Perú, destacando su esfuerzo en la medición, reducción y reporte de su huella de carbono correspondiente al año 2023. Este reconocimiento resalta el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

En este contexto, la USS ha demostrado un fuerte compromiso con la transición hacia la neutralización de los gases de efecto invernadero, a través de una serie de estrategias ambientales integrales, la institución no solo busca cumplir con los requisitos normativos establecidos, sino que también impulsa una transformación profunda en su comunidad universitaria hacia prácticas sostenibles. Este enfoque tiene como objetivo convertir a la institución en un referente de acciones concretas para la preservación del medio ambiente, involucrando activamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

Sobre la distinción, el Dr. Alejandro Cruzata Martínez, rector de la USS, dijo que refleja el esfuerzo conjunto y el compromiso inquebrantable de la comunidad universitaria, que ha trabajado de manera unificada para medir la huella de carbono. “La obtención de la primera estrella en la certificación Huella de Carbono Perú es un hito significativo, pero, sobre todo, es el inicio de un camino que nos lleva a asumir retos más ambiciosos”, aseguró.

La autoridad académica afirmó también que están comprometidos con seguir avanzando hacia una universidad cada vez más responsable, consciente y activa en la protección del medio ambiente. “Este denodado trabajo nos ayuda a contribuir de manera efectiva a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras”, reflexionó Cruzata Martínez.

Por su parte, el Mag. Ricardo Jaime Uceda, jefe de Responsabilidad Social Universitaria y Proyección Social (RSU) de la USS, subrayó la trascendencia de este importante logro. «La huella de carbono no es simplemente una medición técnica; es una representación tangible del compromiso y la conciencia ambiental que cada uno de los miembros de nuestra comunidad universitaria ha adoptado en su día a día”, refirió.

responsabilidad social y ambiental, tanto en el ámbito académico como en nuestras prácticas operativas contribuyendo al bienestar de las futuras generaciones”, concluyó.

Fuente USS