Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana

Buscar

Noticias
LA UNASAM ESTÁ CUMPLIENDO SU PROMESA: RECTOR CONMUEVE AL INAUGURAR LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

En una ceremonia impregnada de emoción, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inauguró la Facultad de Medicina Humana, destacando como un hecho histórico para la región Áncash. El discurso del rector, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, conmovió a los presentes al recordar los desafíos superados para hacer realidad este sueño largamente anhelado.

Con la voz entrecortada por la emoción, el Dr. Reyes Pareja se dirigió a los ancashinos que anhelaban una Facultad de Medicina en Huaraz y a los jóvenes que hoy tienen la oportunidad de formarse como médicos en su propia tierra. «𝐻𝑜𝑦 𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑔𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑛𝑜: ‘𝐿𝑎 𝑈𝑛𝑎𝑠𝑎𝑚 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑠𝑢 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑠𝑎», afirmó.

La autoridad rectoral hizo un recuento de cómo se concibió esta Facultad, recordando que el 6 de noviembre de 2015, la Asamblea Universitaria respondió a la urgente necesidad de formación médica en la región, buscando evitar la migración de jóvenes a otras ciudades.

Asimismo, manifestó que su gestión encontró una obra en situación de «abandono», pero que logró reiniciar la construcción el 26 de enero de 2021, gracias a la firme decisión de los vicerrectores y del Consejo Universitario.

Destacó la unidad de la comunidad universitaria y de la población ancashina para defender la construcción de esta facultad, incluso ante obstáculos y oposiciones. «𝐿𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑠𝑎𝑛𝑡𝑖𝑎𝑔𝑢𝑖𝑛𝑎 𝑦 𝑒𝑙 𝑐𝑙𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑒𝑏𝑙𝑜 𝑎𝑛𝑐𝑎𝑠ℎ𝑖𝑛𝑜 𝑠𝑒 ℎ𝑖𝑐𝑖𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑐𝑢𝑐ℎ𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑙𝑒𝑠 ¡𝐿𝑎 𝑣𝑜𝑧 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑢𝑒𝑏𝑙𝑜 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑣𝑜𝑧 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑜𝑠!», exclamó al referirse a la oposición del alcalde de Huaraz de ese entonces que revocó la licencia de construcción.

La obra fue culminada y recibida el 13 de junio de 2023, para ser inaugurada el 1 de abril de 2025, junto con el inicio de las labores académicas y administrativas con 40 estudiantes.

𝗜𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮

La Facultad de Medicina Humana cuenta con un área construida de 7 mil 352.56 m2, distribuidos en ocho niveles, que albergan:

Ocho aulas tipo anfiteatro con capacidad para 42 alumnos cada una.

Siete laboratorios especializados, incluyendo laboratorios de Cirugía Experimental, Anatomía Humana y Embriología, Simulación, Farmacología Humana y Bioquímica, Microbiología y Parasitología Médica, Fisiología y Fisiopatología Humana, y Patología e Histología.

Una biblioteca especializada con salas de lectura y virtual.

Un auditorio con capacidad para 187 personas.

Una Unidad Prestadora de Salud (UPS) para proyectarse a la comunidad.

Oficinas para autoridades, docentes y personal administrativo.

Fuente: UNASAM