Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana

Buscar

Noticias
UNS: 24 UNIVERSIDADES SE UNEN EN DESAFÍO INTERNACIONAL CONTRA LA ESCASEZ HÍDRICA

La Universidad Nacional del Santa (UNS) se convertirá, este viernes 20 de junio, en el epicentro de la innovación universitaria con la Final Internacional Interuniversitaria del Innovation Challenge 2025. Un total de 24 universidades y seis institutos de educación superior participarán en un desafío crucial que consiste en proponer soluciones ante la escasez hídrica, un problema que afecta a nivel mundial.

Las delegaciones estudiantiles llegarán a Chimbote desde el jueves no solo para competir, sino también para conocer los laboratorios de la UNS e intercambiar conocimientos y experiencias. Entre los equipos que participarán se encuentran la Universidad Privada del Norte, Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional del Callao, Universidad Nacional de Frontera, Universidad de San Martín de Porres, Universidad Privada de Tacna, Universidad de Ciencias y Artes de América Latina y la Universidad Científica del Sur.

La modalidad de participación será híbrida, permitiendo la intervención tanto presencial como virtual, para un amplio alcance de propuestas y diversidad de enfoques a esta problemática.

El viernes, día central del evento, la plazuela del Campus I de la UNS será escenario de la feria de emprendedores. Aquí, los equipos expondrán sus propuestas para optimizar el uso del agua en zonas de escasez ante un jurado de alto nivel, conformado por expertos en diversas áreas, que será el encargado de evaluar la viabilidad y el impacto de cada proyecto, buscando soluciones innovadoras.

La UNS estará representada por Hydrova, un equipo conformado por los estudiantes Claudia Grados y Cristin Maza (Ingeniería Agroindustrial), Luiggi Ibañez (Ingeniería de Sistemas) y Andrés Sáenz (Ingeniería Civil), bajo la mentoría de la docente de la Facultad de Ingeniería, Mg. Any Berenice Córdova. Su propuesta consiste en diseñar un sistema que capta agua del cielo en zonas áridas, utilizando materiales reciclados como botellas plásticas. Esta estructura, de bajo costo, permite captar la humedad del aire y almacenarla en sistemas que la transforman en agua potable.

El Innovation Challenge 2025 es organizado por el programa Equipu, la primera preincubadora de emprendimientos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Gracias a la política de apoyo al emprendimiento universitario, la UNS fue seleccionada como sede de este importante certamen.

Fuente: UNS

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30