Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana
El programa está orientado a financiar estudios de posgrado cuyo costo total se encuentre entre S/5.000 y S/30.000. Además, ofrece un plazo de devolución que puede extenderse hasta cuatro años después de culminar la maestría
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) presentó el Crédito Maestría, un nuevo financiamiento orientado a profesionales peruanos que se destaquen por su rendimiento académico y enfrenten limitaciones económicas.
En total, los aspirantes podrán postular a más de 1100 programas de estudio, distribuidos entre modalidades presencial, semipresencial y a distancia, en 36 instituciones públicas. El proceso está abierto a egresados tanto de universidades nacionales como privadas y el límite para postular es hasta el domingo 13 de julio.
Uno de los requisitos principales consiste en presentar un garante responsable de los pagos en caso el beneficiario no cumpla con el compromiso asumido ante Pronabec. Además, quienes postulen a una maestría dentro de la misma región de su residencia obtendrán puntaje adicional como medida para promover la descentralización educativa.
Entre las instituciones participantes destacan las siguientes:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Universidad Nacional del Santa
Universidad Nacional de Callao (UNAC)
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Cajamarca
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
Fuente: INFOBAE