Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Buscar

Noticias
FISCALIZACIÓN DEL INDECOPI IDENTIFICÓ A UNIVERSIDADES DE LIMA Y CALLAO QUE CUMPLEN CON ATENCIÓN PREFERENCIAL A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Según informe elaborado por la Dirección de Fiscalización del Indecopi, se evaluó el cumplimiento de las normativas de atención preferente para personas con discapacidad en 31 universidades privadas de Lima Metropolitana, verificando cuatro obligaciones clave: avisos visibles sobre el derecho de atención preferente, mecanismos de exoneración de turnos, canales para atender quejas por incumplimiento de atención preferente y lineamientos internos para la atención.

Tras el monitoreo realizado, el Indecopi logró que todas cumplan al 100% la normativa referida a la atención preferente para personas con discapacidad, en su comunidad educativa, demostrando su compromiso para promover la accesibilidad y diversidad dentro de las aulas.

Además, con la información proporcionada por las universidades y contrastadas con la información del TUNI (plataforma informática sobre educación superior) se corroboró el número de alumnos reportados por universidad, a diciembre del 2023. También se obtuvo información sobre la cantidad de estudiantes con discapacidad por cada mil alumnos de cada casa de estudios. Este análisis proporcionó una medida objetiva sobre la atención de las universidades a este segmento de la población, permitiendo identificar a aquellas que estarían incluyendo en su alumnado a una mayor cantidad de personas con discapacidad y aquellas que requerirían una autoevaluación para determinar las causas y oportunidades de mejora en este tema.

La presidenta del Conadis expresó que las personas con discapacidad encuentran muchos obstáculos en el sistema educativo, no solo por la accesibilidad sino por la actitud de algunas personas para recibir sugerencias, reclamos o pedidos, por lo cual felicito al Indecopi y a las universidades privadas que cumplen con establecer un trato preferente.

Fuente: GOB.PE