Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, clausuró la 4ta edición del proyecto “Impulsando la Investigación Migratoria”, con la participación de los becarios de dicha iniciativa que contó con el apoyo de la Red Peruana de Universidades (RPU) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El proyecto reunió al cierre de su convocatoria a más de 300 postulantes de 52 universidades de todo el país; resultando seleccionados 30 estudiantes y egresados de 17 universidades públicas y privadas de Lima, Trujillo, Huancayo, Huaraz, Tumbes, Arequipa, Cusco y Tacna. Tras la referida capacitación, 25 culminaron con éxito.
“Impulsando la Investigación Migratoria” tiene el objetivo de promover la generación de conocimiento especializado en temas migratorios, aplicando el enfoque de género con el fin de mejorar la producción académica nacional, desde una perspectiva integral e interdisciplinaria para promover políticas públicas basadas en evidencia.
La presenta edición de este proyecto, contó con la participación de expositores de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), el Banco Mundial, el World Council of Credit Unions (Consejo Mundial de Cooperativas de Crédito), Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como la Universidad Católica de Chile y la Universidad Ruiz de Montoya.
En atención al cronograma de implementación del proyecto, los becarios accedieron a 24 horas lectivas organizadas en tres módulos y 10 horas de capacitación presencial como parte del workshop de cierre.
Fuente: Gob.pe