Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana
Tras el anuncio del paro programado para este 6 de octubre, diversas universidades peruanas adoptaron medidas preventivas para desarrollar las actividades académicas.
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los alumnos y garantizar condiciones más seguras para el estudio, diversas universidades peruanas han informado que suspenderán sus clases presenciales debido al nuevo paro de transportistas programada para este lunes 6 de octubre, mientras que otras desarrollarán con normalidad. Este es el caso de la Universidad del Pacífico que anunció, a través de un comunicado, que sus exámenes parciales se llevarán a cabo presencialmente. Aunque dicha casa de estudio mencionó que ante posibles inconvenientes en la movilidad el estudiante podrá solicitar la reprogramación de la prueba sin ningún costo en el DAAR. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
En esa misma línea, la Universidad de Lima comunicó que sus actividades académicas se desarrollarán con normalidad, aunque para su personal administrativo tendrán cierta tolerancia, conforme lo estableció el Gobierno. Sin embargo, la situación es distinta para otras instituciones superiores, como la Universidad Nacional del Callao que informó a sus alumnos y docentes que sus clases se realizarán de manera virtual. Además, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó que sus actividades académicas se realizarán virtualmente, mientras que en el caso de las prácticas y laboratorios serán reprogramadas. Por otro lado, las otras universidades que anunciaron la suspensión de sus clases presenciales son: «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
Universidad Privada del Norte (UPN)
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Universidad César Vallejo (UCV)
Universidad San Martìn de Porres (USMP)
Escuela de Posgrado de la UPC
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Zeguel Ipae
Instituto Toulouse Lautrec
Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM
Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM)
Fuente: El Comercio