Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana
El nuevo Hospital de Alta Complejidad de Piura se consolida como uno de los proyectos de infraestructura en salud más ambiciosos del norte del país. Contará con más de 350 camas, equipamiento de medicina nuclear, un helipuerto y tecnología de última generación que permitirá atender a miles de pacientes de Piura y regiones vecinas con estándares internacionales de calidad.
Con el objetivo de promover una comunicación responsable y transparente sobre esta importante obra, la Universidad de Piura (UDEP) a través de su área Alumni, en alianza con United Kingdom Healthcare Alliance (UKHA), organizaron el taller informativo “Salud en construcción: comprendiendo el rol de una PMO bajo un acuerdo G2G” en el que participaron más de veinte comunicadores de distintos medios regionales.
Durante el encuentro, los especialistas de UKHA explicaron el funcionamiento de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), estructura que supervisa la ejecución técnica y administrativa del hospital, garantizando eficiencia, control de calidad y cumplimiento de plazos. También, abordaron los beneficios de los contratos británicos NEC (New Engineering Contract), que promueven relaciones colaborativas entre entidades públicas, consultores y contratistas, para reducir riesgos y fomentar la transparencia en la gestión de obras.
“Desde la Universidad de Piura reafirmamos de formar profesionales de calidad internacional e impulsar espacios de diálogo y aprendizaje como estos. El periodismo es un aliado fundamental para acercar a la ciudadanía a proyectos que buscan transformar sus vidas, en este caso específico, la salud en Piura”, destacó Raquel Ramos, vicedecana de la Facultad de Comunicación de la UDEP.
Por su parte, Tom Haithwaite, experto en proyectos hospitalarios de UKHA, señaló: “Estamos trabajando con Pronis para que Piura cuente con un hospital de última generación, diseñado con altos estándares internacionales y adaptado a las necesidades locales. El rol de los periodistas es clave para transmitir con claridad y responsabilidad el impacto que tendrá esta obra”, resaltó.
El proyecto se desarrolla en el marco de un acuerdo de gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido, mediante el cual el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud recibe asistencia técnica especializada de UKHA. Este modelo de cooperación internacional busca asegurar la eficiencia y la calidad en cada etapa del proceso, desde el diseño hasta la puesta en marcha.
En la jornada, se dio a conocer a los comunicadores locales sobre la magnitud e importancia de este proyecto y el papel que juega la el periodismo para mantener informada a la ciudadanía sobre los avances, beneficios y alcances de la obra.
Fuente: UDEP
